Chamomilla (camomila)
Trastornos de la dentición. Sudoración y heces ácidas. Tumefacción ganglionar. Inquietud y estados de agitación. Hipersensibilidad al frío y a las corrientes de aire. Otitis media. Hipersensibilidad con aturdimiento (los niños quieren ser tenidos en brazos). Neuralgias. Tos seca y con cosquilleo. Trastornos de la dentición. Inquietud y excitación. Insomnio.
Chamomilla recutita (camomila)
Antiinflamatorio, estimulantes de la granulación, favorece la cicatrización de heridas mal curadas y úlceras. Fístulas. Homoroides. Mastitis. Intértigo, estomatitis. Cólico umbilical.
Chelidonium (celidonia)
Cólico biliar. Dolor subescapular derecho. Hepatopatías. Colelitiasis. Colecistitis. Colangitis.
Chenopodium anthelminticum (quenopodio)
Hepatopatías. Hipersensibilidad al ruido. Complejo sintomático de Ménière. Vermífugo.
Trastornos de la dentición. Sudoración y heces ácidas. Tumefacción ganglionar. Inquietud y estados de agitación. Hipersensibilidad al frío y a las corrientes de aire. Otitis media. Hipersensibilidad con aturdimiento (los niños quieren ser tenidos en brazos). Neuralgias. Tos seca y con cosquilleo. Trastornos de la dentición. Inquietud y excitación. Insomnio.
Chamomilla recutita (camomila)
Antiinflamatorio, estimulantes de la granulación, favorece la cicatrización de heridas mal curadas y úlceras. Fístulas. Homoroides. Mastitis. Intértigo, estomatitis. Cólico umbilical.
Chelidonium (celidonia)
Cólico biliar. Dolor subescapular derecho. Hepatopatías. Colelitiasis. Colecistitis. Colangitis.
Chenopodium anthelminticum (quenopodio)
Hepatopatías. Hipersensibilidad al ruido. Complejo sintomático de Ménière. Vermífugo.
Añadir nuevo comentario