Helenio (Inula helenium) 
	
	Propiedades de Helenio
	- Propiedades antitusivas, antiehelmínticas (parásitos intestinales) y coleréticas (dispepsias hiposecretoras, disquinesia biliar). Tónico digestivo.
	- Se usa en el tratamiento de la bronquitis crónica, asma, tos y otras afecciones como la faringitis y laringitis
	- También en la astenia y la falta de apetito.
	- En uso tópico: heridas, úlceras, eczemas, urticaria, dermatomicosis.
	
	Contraindicaciones de Helenio
	- Su uso como diurético en presencia de hipertensión, cardiopatías o insuficiencia renal moderada o grave, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico.
	- No utlizar formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a personas con problemas etílicos.
	
	Efectos secundarios de Helenio
	No se conocen.
	
	Toxicidad: 0 - 1 - 2 - 3
	- Sus lactonas sesquiterpénicas, especialmente las alactolactonas pueden ser irritantes de la piel y de las mucosas.
	- Por vía tópica puede causar dermatitis de contacto y oralmente, en dosis elevadas, un cuadro de gastroenteritis.
	- Como en todas las plantas medicinales que se pueden tomar en extracto fluído o en tintura siempre se tendrá en cuenta el contenido alcohólico.
	
	(0=nada, 1= algo tóxica, 2= tóxica, 3= muy tóxica)
	
	Temas relacionados
	Indice de plantas medicinales
	 

Añadir nuevo comentario