Tocología. Definición
Enviado por Pablo Lastras en
tocología
tókos lógos -ia
Parte de la medicina que trata de la gestación, del parto y del puerperio, obstetricia.
Enviado por Pablo Lastras en
tocología
tókos lógos -ia
Parte de la medicina que trata de la gestación, del parto y del puerperio, obstetricia.
Enviado por Pablo Lastras en
tisuria
phthísis ouréo - ia
Debilidad causada por la excesiva secreción de orina.
Enviado por Pablo Lastras en
tisis
phthísis -sis
Enfermedad en que hay consunción gradual y lenta, fiebre héctica y ulceración en algún órgano.
Enviado por Pablo Lastras en
tiroides
thyra -eides
Dícese de una glándula endocrina de los animales vertebrados, situada por debajo y a los lados de la tráquea; en el hombre está delante y a los lados de la tráquea y de la parte inferior de la laringe. (Forma de escudo).
Enviado por Pablo Lastras en
tímpano
tympanon -
Membrana extendida y tensa como la de un tambor, que limita exteriormente el oído medio de los vertebrados y que en los mamíferos y aves establece la separación entre esta parte del oído y el conducto auditivo externo.
Enviado por Pablo Lastras en
timpanitis
tympanon -tes
Hinchazón de alguna cavidad del cuerpo producida por gases, y en especial, abultamiento del vientre, que por acumulación de gases en el conducto intestinal o en el peritoneo, se pone tenso como la piel de un tambor.
Enviado por Pablo Lastras en
timo
thyo -mos
Glándula endocrina de los vertebrados, que participa en la función inmunitaria a través de los linfocitos T. (Los médicos griegos llamaban así a glándulas carnosas o excrecencias semejantes a la flor del tomillo).
Enviado por Pablo Lastras en
tifo, tifus
typhos -
Género de enfermedades infecciosas, graves, con alta fiebre, delirio o postración, aparición de costras negras en la boca y a veces presencia de manchas punteadas en la piel.
Enviado por Pablo Lastras en
tiflotomía
typhos tomé -ia
Enterotomía del ciego.
Enviado por Pablo Lastras en
tiflitis
typhos -îtis
Inflamación del ciego.
Enviado por Pablo Lastras en
tiflectasia
typhos ek ton-/ta- -sia
Distensión del ciego. (A partir de ektasis ‘distensión’ en médicos griegos)
Enviado por Pablo Lastras en
tialismo
ptyo -is-mos
Secreción excesiva de saliva.
Enviado por Pablo Lastras en
tialina
ptyo - ina (lat.)
Fermento que forma parte de la saliva y actúa sobre el almidón de los alimentos, transformándolo en azúcar.
Enviado por Pablo Lastras en
tetraplejia
tetra- pleg- -sia
Parálisis de los cuatro miembros.(A partir de ‘paraplexía’).
Enviado por Pablo Lastras en
tetralogía
tétra- lógos - ia
Lesión cardiaca congénita, descrita por Fallopi, formada por ciertos defectos de la arteria pulmonar, de la aorta y de los ventrículos. Ocasiona la llamada enfermedad azul. (Cuatro afecciones).