Atrepsia. Definición
Enviado por Pablo Lastras en
atrepsia
a- trophé - sia
Atrofia general de los recién nacidos.
[A partir de thrépsis ‘nutrición’.]
Enviado por Pablo Lastras en
atrepsia
a- trophé - sia
Atrofia general de los recién nacidos.
[A partir de thrépsis ‘nutrición’.]
Enviado por Pablo Lastras en
atonía
a- ton-/ta -ia
Falta de tono y de vigor, o debilidad de los tejidos orgánicos, particularmente de los contráctiles.
Enviado por Pablo Lastras en
atlas
Átlas
Primera vértebra de las cervicales, así llamada porque sostiene inmediatamente la cabeza, por estar articulada con el cráneo mediante los cóndilos del occipital.
Enviado por Pablo Lastras en
atetosis
Trastorno de origen nervioso caracterizado por movimientos continuos involuntarios, principalmente de dedos y manos. (Incapacidad de estarse quieto).
Enviado por Pablo Lastras en
aterosclerosis
athéra sklerós - o-sis
Forma común de arteriosclerosis caracterizada por la formación de ateromas en las paredes arteriales.
Enviado por Pablo Lastras en
ateroma
athéra - o-ma
Quiste sebáceo. Arteriosclerosis con alteraciones grasientas de la pared arterial.
Enviado por Pablo Lastras en
atelectasia
a- télos ek ton/ta -sia
Falta de expansión o dilatación. Expansión imperfecta de los pulmones en los recién nacidos; colapso parcial del pulmón. ‘Distensión’.
Enviado por Pablo Lastras en
ataxia
a- tag- - sia
Desorden, irregularidad, perturbación de las funciones del sistema nervioso.
Enviado por Pablo Lastras en
astrágalo
astrágalos -
Uno de los huesos del tarso, que está articulado con la tibia y el peroné. Vulgarmente se denomina taba.
Enviado por Pablo Lastras en
astigmatismo
a stígma - is-mos
Defecto de visión debido a curvatura irregular de superficies de refracción del ojo. (Que no ve desde un punto.)
Enviado por Pablo Lastras en
astenia
a- sthénos -eia
Falta o decaimiento considerable de fuerzas.
Enviado por Pablo Lastras en
asma
âsthma -ma
Enfermedad de los bronquios, caracterizada por accesos ordinariamente nocturnos e infebriles, con respiración difícil y anhelosa, tos, expectoración escasa y espumosa, y estertores sibilantes.
Enviado por Pablo Lastras en
asepsia
a- septós -sia
Procedimientos científicos destinados a preservar de gérmenes infecciosos el organismo.
Enviado por Pablo Lastras en
ascitis
áskos -tes
Hidropesía del vientre, ocasionada por acumulación de serosidad en la cavidad del peritoneo.
Enviado por Pablo Lastras en
artroxerosis
árthron xerós -o-sis
Artritis seca.