Hueso de tigre (Hugu)
Nombre farmacéutico: Os tigris.
Nombre botánico: Panthera tigris L.
Nombre vulgar: Hueso de tigre.
Primer registro: Mingyi Bielu.
Parte usada y método de preparación farmacéutica: El hueso fresco se pone a secar al sol. A continuación, se machaca en pedacitos, se sumerge en vino o se prepara en píldoras y polvos.
Propiedades y sabor: Picante y tibio.
Meridianos: Hígado y riñones.
Funciones: 1. Disipar el viento y la humedad; 2. Fortalecer los huesos y los tendones.
Indicaciones y combinaciones:
1. Síndrome de obstrucción del viento-humedad que se manifiesta como dolor reumático, espasmos de los miembros y deterioro de las funciones motoras de las articulaciones. El hueso de tigre (Hugu) se usa con el fruto del Chaenomeles (Mugua), raíz de aquiranta (Niuxi), corteza de Acanthopanax (Wujiapi), ramillas de morera (Sangzhi) y raíz de escabiosa (Xuduan) en la fórmula Hugu Mugua Jiu.
2. Deficiencia renal y hepática que se manifiesta como raíz de Rehmannia preparada (Shudihuang) y raíz de aquiranta (Niuxi) en la fórmula Hu Qian Wan.
Dosis: 3-6 g.
Para más información
Indice de plantas medicinales de la Medicina Tradicional China
Indice de plantas medicinales en la Medicina natural
Comentarios
¿Inútiles las medicinas alternativas? ¿Vegetariano o carnívoro?
Hola. Usted sigue pensando que la medicina natural y, en especial, la homeopatía no tiene ningún valor, sino que solo tiene un efecto placebo, y comenta que en eso sí generaliza. Usted pide datos. Creo que con este basta. Le pongo a continuación un enlace de cursos que se imparten en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid sobre Homotoxicología aplicada y, curioso, no lo sabía, hasta de Medicina China Tradicional. http://www.emagister.com/medicina-manual-homotoxicologia-aplicada-cursos-2462188.htm
http://www.emagister.com/aplicacion-practica-tecnicas-acupuntura-medicina-tradicional-china-cursos-2462194.htm
Yo me pregunto, ¿tan inútil es la homeopatía que hasta facultades de más o menos prestigio, de la que usted llama “medicina científica”, se atreven a cursar estos estudios? Esto es solo un ejemplo. En Europa hay decenas de universidades que hacen lo mismo.
Las contradicciones que tiene la vida, resulta que los mismos que han perseguido, difamado, injuriado y se han burlado, etc., etc., de la medicina natural y la homeopatía son ahora los que la enseñan en sus facultades. ¡Qué ironía! Le recuerdo, por si no lo sabía, que la homtoxicología, homeopatía de segunda generación, es especialmente utilizada por los médicos biólogos; que en Alemanía, la cuna de la homotoxicología, cuando usted va a una cita médica le preguntan si desea tratarse con medicina alopática u homeópata.
Los medicamentos que usa la homotoxicología son todos homeopáticos, con diluciones incluso de hasta la 1000 (D1000).
Pero yo voy a seguir tirando piedras sobre mi propio tejado. Me pregunto: ¿y no será que la medicina natural se ha convertido en un negocio tan lucrativo por la cada vez mayor solicitud y afluencia de personas que la “medicina científica” se quiere quedar con parte de la tarta?
¿Omnívoro? ¿Frugívoro? ¿Carnívoro? ¿Vegetariano?
Datos:
El listado que a continuación se da es de los más famosos naturalistas, que no naturistas, de toda la historia.
Carlos Linneo (1707-1778). Médico de la Armada de Suecia. Presidente de la Academia de Ciencia y profesor de Botánica de Estocolmo y de la Universidad de Upsala. Cita: “frutas y plantas comestibles constituyen el alimento más apropiado para el hombre”. “ De acuerdo con su anatomía, el hombre no ha sido dispuesto fisiológicamente para comer carne” – “Las frutas son el alimento más conveniente para el hombre, según lo demuestra la analogía con los cuadrumanos en la estructura de su dentadura y aparato digestivo”.
Dr. Luis María D’Aubenton (1716-1799) Fue profesor de Mineralogía en el Jardín del Rey y de Historia Natural del colegio de Medicina. Cita: “Es de presumir que le hombre, mientras vivía en un estado natural y en un clima agradable, donde la tierra producía espontáneamente toda clase de frutas, se alimentaba de éstas y no se comía a los animales”.
Jorge Cuvier (1769-1832) Fue profesor del Colegio de Francia y del Museo Secretario de la Academia de Ciencias y canciller de la Universidad. Algunas de sus declaraciones: “Según la constitución de los principales órganos del hombre, ha quedado demostrado que la alimentación de éste no debe consistir sino en vegetales”. “El alimento natural del hombre, a juzgar por su estructura, consiste en frutos raíces y vegetales”. “Toda la estructura del cuerpo humano, hasta en sus más mínimos detalles, está destinada, por naturaleza, para una alimentación exclusivamente vegetariana”. “El hombre parece estar organizado para alimentarse de frutas, raíces y otras partes suculentas de los vegetales. Sus mandíbulas cortas y de mediana fuerza; sus caninos, de la misma longitud que los otros dientes; y sus molares tuberosos no le permitiría pacer la hierba ni devorar la carne sin que haya de prepararse estos alimentos para la cocción. Los órganos del aparato digestivo están formados de acuerdo con la índole de la dentadura. El estómago es sencillo, el canal intestinal de mediana longitud y muy señalado el intestino grueso”.
El más famoso naturalista Charles Darwin (1809-1882). Declaró: “La gradación de formas, funciones del los organismos, costumbres y dieta, muestra de modo evidente, que la alimentación normal del hombre es vegetal como la de los antromorfos y los monos, y que sus colmillos, menos desarrollados que de los de éstos, no están destinados a competir con las fieras ni animales carnívoros”. En su otro libro El Origen del Hombre nos dice: “Aunque nada sepamos con certeza sobre el tiempo y lugar en que el hombre depuso por vez primera la espesa vellosidad que le cubría, con muchas posibilidades de acertar puede decirse que debió hallarse entonces en un país cálido, condición favorable a la vida frugívora que, a juzgar por analogías, debió ser la que llevaba”.
Sir Arthur Keith (1866-1955). Anatomista y Antropólogo inglés. Descubridor del nódulo sinoauricular que es donde se originan las contracciones cardiacas. Fue Rector de la Universidad de Aberdeen y escribió: Introducción al estudio de los monos antropoides. Antiguos tipos de hombres y Ensayos sobre la evolución humana. Declaró: “Chimpancé y gorila muestran el mismo aparato digestivo que nosotros. Esta es la prueba de anatomía comparada a favor de la dieta con vegetales crudos que permite la digestión fermentantiva que produce varias deposiciones cada día, blandas y libres de putrefacción”.
Como me he cansado de escribir no cito a John Ray, Jorge Luis Leclerc, Richard Owen o Tomas Enrique Huxley.
¿Es el hombre por naturaleza vegetariano? La mayoría de los médicos dicen que no, pero los más famosos naturalistas han llegado a la conclusión que sí lo es.
Saludos.
Anónimo replied on
¿¿Defensa con desvíos??
Anónimo replied on
SEÑORES gurues de la medicina alternativa.
me.... en tus propiedades energeticas del hueso de tigre, que estupides, no hay ciencia o teoria que apruebe esto, por ende, es estupido usarlo. y me ... en todas tus estupidas bases para proteger tu medicina china, es simplemente estupido. entiendo tu defensa PUES COMO NO SABES QUE MAS HACER, PORQUE ERES UNA PERSONA SIN ESTUDIOS Y ESTO ES LO QUE TE DA DE COMER LO DEFIENDES A CAPA Y ESPADA, PERO YO TE RECOMENDARIA QUE CAMBIES DE PROFESION ADEMAS COMERCIALIZAR EL HUESO DE TIGRE ES ILEGAL.
Anónimo replied on
Guru de la medicina alternativa
Anónimo replied on
En serio quereis que siga con el juicio???
Tu quieres seguir el juicio
Anónimo replied on
interesante post
Medicina China y Hueso de tigre
Miren, para mi lo fácil hubiese sido no publicar este artículo por la polémica que sabía que iba a surgir. Después de la polémica, lo fácil sería quitarlo (total 1 entre más de 50.000 que hay en Saludbio) . Pero por coherencia no lo quito porque sería promover la ignorancia. La Medicina China enseña esto sobre el hueso de tigre nos guste o no nos guste, y punto.
Gracias a publicar este artículo seguro que hemos conseguido que cientos de personas huyan de la Medicina China despavoridos como de la peste; pues ya hemos conseguido algo. Si no lo hubiéramos publicado, promocionaríamos la ignorancia.
Lo fácil también sería desactivar la función de comentarios y se acabaron los comentarios de los usuarios. Pero creo que es bueno que cada uno exprese, con el debido respeto, lo que sienta y contribuya al conocimiento de los demás. Pero ya que se permite hacer comentarios, (que no en muchas páginas de este tipo se permite) por lo menos no hagamos afirmaciones gratuitas.
Nosotros ni usamos la Medicina China, ni practicamos la Medicina China, ni vivimos de la Medicina China, ni vendemos productos de Medicina China. Simplemente se da información. Por supuesto respetamos a los que usen, practiquen o vivan de la Medicina China. Cada uno es responsable de sus actos.
Anónimo replied on
Y el juicio sigue....
Andres f lopez replied on
Medicina inservible
No es posible que en pleno siglo 21 encuentre estas paginas absurdas, promoviendo medicina a base de hueso de tigre, de que porqueria estamis hablando, un animal en peligro de extincion me cago en todo chino en este puto planeta y pseudo medicos de quinta categoria
Páginas
Añadir nuevo comentario