Psicastenia. Definición
Enviado por Pablo Lastras en
psicastenia
psykhé a- sthénos - ia
Variedad de la neurastenia en la que predominan las manifestaciones de depresión psíquica.
Enviado por Pablo Lastras en
psicastenia
psykhé a- sthénos - ia
Variedad de la neurastenia en la que predominan las manifestaciones de depresión psíquica.
Enviado por Pablo Lastras en
protoplasma
prôtos plas- -ma
Sustancia constitutiva de las células, de consistencia más o menos líquida, estructura coloidal y composición química muy compleja.
Enviado por Pablo Lastras en
prótesis
pro the- -sis
Procedimiento mediante el cual se repara artificialmente la falta de un órgano o parte de él. (Que se coloca delante).
Enviado por Pablo Lastras en
proteína
prôtos -ina (lat.)
Cualquiera de las numerosas sustancias que forman parte de la materia fundamental de las células y de las sustancias vegetales y animales.
Enviado por Pablo Lastras en
prostatitis
pró sta- -tes -îtis
Inflamación de la próstata.
Enviado por Pablo Lastras en
próstata
pró sta- -tes
Glándula pequeña irregular, de color rojizo, que tienen los machos de los mamíferos unida al cuello de la vejiga de la orina y a la uretra, y que segrega un líquido blanquecino y viscoso. Está por delante del recto.
Enviado por Pablo Lastras en
prosencéfalo
prós en kephalé -
Porción anterior de la vesícula cerebral del embrión de cuyo desarrollo se originan los hemisferios cerebrales, cuerpos estriados, lóbulos olfatorios, partes del tálamo.
Enviado por Pablo Lastras en
pronóstico
pro gno- -tikos
Juicio que forma el médico respecto a los cambios que pueden sobrevenir durante el curso de una enfermedad, y sobre su duración y terminación. (Conocimiento previo).
Enviado por Pablo Lastras en
prognosis
pró gno- -sis
Conocimiento anticipado de algún suceso. Se usa comúnmente hablando de la previsión meteorológica del tiempo.
En medicina se usa como "previsión acerca de la duración de una enfermedad" o "pronóstico sobre la curación de una enfermedad". Esta palabra suele estar acompañada de otras como: bona, mala, infausta...
Enviado por Pablo Lastras en
prognatismo
pro gnáthos -is-mos
Cualidad de la persona que tiene salientes las mandíbulas.
Enviado por Pablo Lastras en
profilaxis
pro phylax -sis
Preservación de la enfermedad.
Enviado por Pablo Lastras en
profiláctica
pró phylax - tikos
Ciencia médica de conservar la salud y preservar de la enfermedad.
Enviado por Pablo Lastras en
pródromo
pró drómos -
Malestar que precede a una enfermedad.
Enviado por Pablo Lastras en
proctoscopia
proktós skopéo -ia
Examen visual del intestino recto por vía rectal.
Enviado por Pablo Lastras en
proctología
proktós lógos -ia
Conjunto de conocimientos y prácticas relativos al recto y a sus enfermedades.