Plétora. Definición
Enviado por Pablo Lastras en
plétora
plêthos -
Exceso de sangre o de otros humores en el cuerpo o en una parte de él.
Enviado por Pablo Lastras en
plétora
plêthos -
Exceso de sangre o de otros humores en el cuerpo o en una parte de él.
Enviado por Pablo Lastras en
plesímetro
pleg- métron - tron
Instrumento sobre el cual se golpea con los dedos, o con un martillo adecuado, para explorar por percusión las cavidades naturales.
Enviado por Pablo Lastras en
platicnemia
platys knéme -ia
Aplanamiento lateral de la tibia en forma de sable.
Enviado por Pablo Lastras en
platicefalia
platys kephalé -ia
Cualidad de tener la cabeza ancha; de bóveda craneal aplastada.
Enviado por Pablo Lastras en
plasma
plas- -ma
Parte líquida de la sangre, que contiene en suspensión los elementos sólidos componentes de esta.
Enviado por Pablo Lastras en
pitiriasis
pítyra - a-sis
Enfermedad de la piel producida por rascarse, especialmente en las picaduras de los piojos; pediculosis.
Enviado por Pablo Lastras en
Enviado por Pablo Lastras en
pirexia
pyr ékho/ískho - sia
Fiebre esencial, no sintomática. (Construido sobre apirexia que sí es antiguo).
Enviado por Pablo Lastras en
piretógeno
pyr gen- -
Que produce fiebre, pirógeno.
Enviado por Pablo Lastras en
piorrea
pyon -rroía -ia
Flujo de pus y especialmente en las encías.
Enviado por Pablo Lastras en
piogenia
pyon gen- -ia
Formación de pus.
Enviado por Pablo Lastras en
píloro
pyle -
Abertura posterior, inferior en el hombre, de los batracios, reptiles, aves y mamíferos, por la cual pasan los alimentos al intestino.
Enviado por Pablo Lastras en
picrotoxina
pikrós toxiké -ina
(lat.)
Principio cristalino tóxico y amargo de la Anamita paniculata.
Enviado por Pablo Lastras en
picrina
pikrós -ina (lat.)
Substancia amarga de la digital.
Enviado por Pablo Lastras en
picnosis
pyknós -o-sis
Condensación celular en la que el protoplasma se hace más denso.