Leptomeninge. Definición
Enviado por Pablo Lastras en
leptomeninge
lep- -tos mêninx -
En plural denota la piamadre y la aracnoide en conjunto (es decir las dos meninges finas).
Enviado por Pablo Lastras en
leptomeninge
lep- -tos mêninx -
En plural denota la piamadre y la aracnoide en conjunto (es decir las dos meninges finas).
Enviado por Pablo Lastras en
leptofonía
lep- -tos phoné -ia
Debilidad de la voz.
Enviado por Pablo Lastras en
lepra
Enfermedad infecciosa crónica, caracterizada principalmente por síntomas cutáneos y nerviosos, sobre todo tubérculos, manchas, úlceras y anestesias.
Enviado por Pablo Lastras en
laringotomía
lárynx tomé -ia
Incisión que se hace en la laringe para extraer cuerpos extraños, extirpar tumores, pólipos, etc.
Enviado por Pablo Lastras en
laringoscopia
lárynx skopéo -ia
Exploración visual de la laringe y de partes inmediatas a ella.
Enviado por Pablo Lastras en
laringología
lárynx lógos -ia
Parte de la patología, que estudia las enfermedades de la laringe.
Enviado por Pablo Lastras en
laringitis
lárynx -îtis
Inflamación de la laringe.
Enviado por Pablo Lastras en
laringe
lárynx -
Órgano tubular, constituido por varios cartílagos en la mayoría de los vertebrados, que por un lado comunica con la faringe y por otro con la tráquea.
Enviado por Pablo Lastras en
laparotomía
lapára tomé -ia
Operación quirúrgica que consiste en abrir las paredes abdominales y el peritoneo.
Enviado por Pablo Lastras en
laparoscopia
lapára skopéo -ia
Examen de la cavidad abdominal mediante la introducción en ella del laparoscopio.
Enviado por Pablo Lastras en
laberinto
labyrinthos -
Parte del oído interno (con forma laberíntica).
Enviado por Pablo Lastras en
jirapliega
hierós pikrós -
(Desusado) Electuario purgante compuesto de acíbar, miel clarificada y otros ingredientes.
Enviado por Pablo Lastras en
istmo
isthmós -
Abertura entre la parte posterior de la boca y la faringe. Parte inferior y media del encéfalo, en la que se unen el cerebro y el cerebelo.
Enviado por Pablo Lastras en
isquion
iskhíon -
Hueso que en los mamíferos adultos se une al ilion y al pubis para formar el hueso innominado, y constituye la parte posterior de este.
Enviado por Pablo Lastras en
isquemia
ékho/ískho haîma - ia
Disminución transitoria o permanente del riego sanguíneo de una parte del cuerpo, producida por una alteración normal o patológica de la arteria o arterias aferentes a ella. (Que se detiene la sangre).