Sustancias que apaciguan el hígado y atenúan el viento endógeno
Las sustancias que apaciguan el hígado y atenúan el viento endógeno se utilizan para detener los temblores y someter al yang.

Se usan principalmente en el tratamiento de temblores, convulsiones y espasmos causados por la excitación del viento del hígado, y de mareo o vertigo provocado por la  hiperactividad del yang de este mismo órgano.

Corteza de carisquis (Hehuanpi)

Nombre farmacéutico: Cortex Albizziae.
Nombre botánico: Albizzia julibrissin Durazz.
Nombre vulgar: Corteza de carisquis.
Primer registro: Shennong Bencao Jing.

Parte usada y método depreparación farmacéutica: La corteza se arranca en verano o
en otoño, y se corta en pedazos.

Propiedades y sabor: Dulce o neutra.

Raíz de polígala (Yuanzhi)

Nombre farmacéutico: Radix Polygalae.
Nombre botánico: 1. Polygala tenuifolia Willd.; 2. Polygala Sibirica L.
Nombre vulgar: Raíz de polígala.
Primer registro: Shennong Bencao Jing.

Semillas del árbol de la vida (Baiziren)

Nombre farmacéutico: Semen Biotae.

Semillas de azufaifo silvestre (Suanzaoren)

Nombre farmacéutico: Semen Zizyphi spinosae.
Nombre botánico: Zizyphus spinosa Hu.
Nombre vulgar: Semillas de azufaifo silvestre.
Primer registro: Shennong Bencao Jing.

Parte usada y método de preparación farmacéutica: A finales de otoño o a principios de invierno, época en que el azufaifo silvestre ya está maduro, se recogen las semillas y se ponen a secar.

Ambar (Hupa)

Nombre farmacéutico: Succinus.
Nombre botánico: Pinus spp.
Nombre vulgar: Ambar, cárabe, succino.
Primer registro: Mingyi Bielu.

Parte usada y método de preparación farmacéutica: La resina fósil de color amarillento se extrae de un pino que ha permanecido enterrado largo tiempo y se pulveriza.

Propiedades y sabor: Dulce y neutro.

Hueso de dragón (Longgu)

Nombre farmacéutico: Os draconis.
Nombre Zoológico: 1. Stegodon orientalis; 2. Rhinocerus senensia.
Nombre vulgar: Hueso de dragón.
Primer registro.’ Shennong Bencao Jing.

Parte usada y método de preparación farmacéutica: Las vértebras u otras piezas óseas fosilizadas de antiguos grandes mamíferos, como los pertenecientes a la especie

Sustancias que tranquilizan la mente

Las sustancias que tranquilizan la mente se usan para tratar la deficiencia del qi del corazón, la deficiencia de la sangre del corazón o la llamarada de fuego en el corazón, alteraciones cuyos síntomas son desasosiego, palpitaciones, ansiedad, insomnio, sueño hiperonirico, convulsiones, epilepsia y alteraciones psicóticas de tipo maníaco.

Semillas de ginkgo (Baiguo)

Nombre farmacéutico: Semen Ginkgo.
Nombre botánico: Ginkgo biloba L.
Nombre vulgar: Semillas de ginkgo.
Primer registro: Bencao Gangmu.

Parte usada y método de preparación farmacéutica: Las semillas maduras se recogen en otono, se limpian y se ponen a secar al sol. Despues de romper las cascaras, las semillas se sacan y se machacan en pedazos.

Fruto de la Aristolochia (Madouling)

Nombre farmacéutico: Fructus Aristolochiae
Nombre botánico: 1. Aristolochia contorta Bge.; 2. Aristolochia debilis Sieb. et Zucc.
Nombre vulgar: Fruto de la Aristolochia.
Primer registro: Yaoxing Lun.

Parte usada y método de preparación farmacéutica:
El fruto maduro se cosecha en otoño y se pone a secar al sol.

Níspero del Japón

Hojas de níspero del Japón (Pipaye).

Nombre farmacéutico: Folium Eriobotryae.

Flor de estramonio (Yangjinhua)

Nombre farmacéutico: Flos Daturae.
Nombre botánico: Datura metel L.
Nombre vulgar: Flor de estramonio.
Primer registro: Bencao Gangmu.

Parte usada y método de preparación farmacéutica:
Las flores se recogen de abril a noviembre y se ponen a secar al sol.

Propiedades y sabor: Picante, tibia y tóxica.

Semillas de lepidio (Tinglizi)

Nombre farmacéutico: Semen Lepidii seu Descurainiae.
Nombre botánico: 1. Lepidium apetalum Willd.; 2. Descurainia sophia (L.) Webb et Prantl.
Nombre vulgar: Semillas de lepidio.
Primer registro: Shennong Bencao Jing.

Parte usada y método de preparación farmacéutica:

Corteza de morera (Shangbaipi)

Nombre farmacéutico: Cortex Mori.
Nombre botánico: Morus alba L.
Nombre vulgar: Corteza de morera.
Primer registro: Shennong Bencao Jing.

Parte usada y método de preparación farmacéutica: La corteza de la raíz se arranca en invierno, se limpia, se corta en pedazos y se pone a secar al sol.

Propiedades y sabor: Dulce y fría.

Semillas de Perilla (Suzi)

Nombre farmacéutico: Fructus Perillae.
Nombre botánico: Perilla frutescens (L.) Britt.
Nombre vulgar: Semillas de Perilla.
Primer registro: Mingyi Bielu.

Parte usada y método de preparación farmacéutica: El fruto se cosecha en otoño cuando esta maduro, se pone a secar al sol y se machaca en pedazos.

Propiedades y sabor: Picantes y tibias.

Páginas

Suscribirse a SaludBio RSS