La cáscara sagrada es una planta medicinal cuyo origen está en la corteza del árbol Rhamnus purshiana.
Su uso estimula al colon produciendo contracciones más fuertes de lo normal. Debido a estas propiedades, la cáscara sagrada se utiliza para los casos más difíciles y crónicos de estreñimiento.
Se define medicamento genérico como un sustituto o un bioequivalente de un medicamento de marca con respecto a las propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas. ¿Por qué se vende más barato que los medicamentos de marca? Vamos a averiguarlo.
¿Qué es la medicina genérica? ¿Por qué se llama genérico? En el momento en que termine de leer este artículo, su conocimiento sobre este tema se verá reforzado a un nuevo nivel.
Los sentidos están compuestos por un parte receptora y por el sistema nervioso central.
Los receptores son zonas especializadas, sensibles a ciertos estímulos o sensaciones específicas del medio ambiente donde se encuentran. Cuando son estimulados responden enviando impulsos eléctricos, que se propagan por conducciones nerviosas a la corteza cerebral, donde estos mensajes son analizados e integrados con otras sensaciones y recuerdos, produciendo una respuesta inmediata.
La cayena (Capsicum Annuum) es una especie que se puede utilizar como remedio caseropara diferentes trastornos de la salud. La capsaicina (8-metil.N-vanillil-6 nonenamida) es el componente activo de los pimientos picantes y de los chiles. La capsaicina es una substancia incolora, indolora y no soluble en agua.
Para muchos de nosotros, cuando escuchamos el término deshidratación, pensamos inmediatamente en alguien exhausto en el desierto, o un atleta que acaba de terminar un maratón agotador. Hasta cierto grado esta forma de pensar es correcta, sin embargo, estos son solo ejemplos de un tipo de deshidratación, la deshidratación aguda.
Enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Las personas con SIDA tienen un riesgo mayor de padecer de ciertos cánceres e infecciones que, por lo general, se presentan solo en individuos con un sistema inmunitario débil. También se llama síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
Aunque SIDA es principalmente un trastorno del sistema inmunitario, también afecta al sistema nervioso y puede llevar a una amplia gama de trastornos neurológicos graves.
Se define la apraxia (llamada "dispraxia" si es leve) es un trastorno neurológico caracterizado por la pérdida de la capacidad de llevar a cabo movimientos diestros y gestos, a pesar de tener el deseo y la habilidad física para hacerlos.
Se define la apnea central como pausa respiratoria de más de diez segundos de duración, motivada por el cese de la contracción de los músculos respiratorios. Esta situación se debe a la existencia de alteraciones en los mecanismos y en los centros del sistema nervioso central implicados en la respiración
Se define la afasia como la pérdida o trastorno de la capacidad del habla debida a una lesión en las áreas del lenguaje de la corteza cerebral. La afasia motora afecta, sobre todo, a la capacidad de expresarse, mientras que en la afasia sensitiva es la capacidad de comprender el habla de otras personas.
Por lo tanto, la afasia es un trastorno neurológico causado por un daño en las partes del cerebro que son responsables del lenguaje.