La palabra apoplejía viene de una palabra griega que significa “mazazo”, es decir un golpe de improvisto. La apoplejía es por lo tanto, una detención o suspensión brusca y violenta de las funciones cerebrales más importantes.

Diferentes causas de la gastritis

Se define la gastritis como la inflamación de las capas más internas del estómago, sobre todo de la mucosa. Hay muchos tipos de gastritis: antral, química, erosiva, hipertrófica, hemorrágica, corrosiva, flemonosa, granulomatosa, autoinmune, por radiación, micótica, etc.

Causas de gastritis

Pueden ser numerosos los factores desencadenantes de una gastritis. Tenemos que tener en cuenta los siguientes:

Funciones de las suprarrenales

Las dos glándulas suprarrenales tiene este nombre debido a que están situadas en la zona superior de cada uno de los riñones en forma de gorro. El peso de cada una de las glándulas suprarrenales es de unos 11 o 12 gramos en el hombre adulto y de unos 16 o 17 gramos en el caso de la mujer adulta.

Funciones de la hipófisis

La glándula hipófisis también se conoce como glándula pituitaria. La hipófisis es una glándula muy pequeña situado debajo de la masa cerebral en la fosa de la silla turca protegida de los traumatismos sobre el cráneo. Se encuentra suspendida de un cordoncillo denominado pedúnculo hipofisario.

Glándulas paratiroides

Las glándulas paratiroides son cuatro pequeñas glándulas endocrinas, dos superiores y dos inferiores, que llevan este nombre por estar localizadas en la superficie posterior del tiroides.

Las glándulas paratiroides tienen forma ovoidal y no son mucho más grandes que un garbanzo. Su peso es de unos 3-4 ctgrs. cada una y tienen una consistencia blanda y un color gris rojizo.

La hormona que segrega la glándula paratiroides es la hormona paratiroidea o también llamada parathormona o paratirina.

Funciones de las tiroides

La glándula tiroides es una glándula endocrina o de secreción interna situada en la parte anterior del cuello, a la altura del punto medio del tercio inferior y tercio medio, adosada a la parte anterior y lateral de la laringe y de los tres primeros anillos de la tráquea.

Necesidades de agua

Se sabe que los humanos somos de entre los seres vivos los que peor soportamos la falta de agua. La cantidad máxima que una persona puede soportar de deshidratación o de pérdida de líquidos es del 20% de su peso corporal.

El pH y la salud

Hemos hablado mucho sobre el pH en SaludBio por su importante papel para mantener un buen estado de salud. De hecho, cada vez se le da más importancia dentro de la medicina.

Síntomas de la insuficiencia renal

La insuficiencia renal crónica es una de las principales causas de muerte por enfermedad renal. Esta enfermedad se suele desarrollar a lo largo de un período de meses o incluso de años.

La insuficiencia renal es la incapacidad más o menos total de los riñones para ejercer la depuración del organismo mediante la expulsión de los productos de desecho del recambio orgánico (sobre todo de los productos nitrogenados), las cuales al no eliminarse por la orina intoxican al organismo.

Enfermedades sistémicas

Se define enfermedad sistémica como la enfermedad que afecta a varios órganos o a todo el organismo. Existen varias enfermedades sistémicas que suelen tener una incidencia en la salud de los riñones, en especial aquellas que afectan a los vasos sanguíneos.

Enfermedades del hígado

El hígado es el órgano más grande del cuerpo después de la piel (si a esta la consideramos un órgano). Pesa entre un 1,5 y 2 kg en el hombre y algo menos en la mujer.

En los niños recién nacidos el hígado pesa unos 150 g, y es mayor en proporción con el tamaño total del cuerpo.

Síntomas de cólera

En 1854 el médico londinense John Snow mostró a través de un estudio epidemiológico que el cólera se difundía a través del agua y no a través de neblinas o nieblas, como se creía en su época.

Alimentos con fibra

En los pasados 40 años el conocimiento de la fibra dietética ha cambiado por completo la ciencia de la nutrición y las ideas médicas sobre las causas de muchas enfermedades en el mundo occidental.

La alimentación con alimentos basados en carnes y alimentos procesados, elaborados para satisfacer los gustos sofisticados, más que beneficiar a la humanidad ha causado graves daños.

Síntomas del cólico al riñón

Los cálculos renales son bastante frecuentes entre la población y causan aproximadamente una de cada mil hospitalizaciones.

Se han encontrado piedras en las momias egipcias, lo que indica que de siempre ha sido un problema para el ser humano.

En algunos casos en la historia familiar hay un registro de piedras en el riñón, e incluso algunos pacientes tienen piedras raras causadas por defectos metabólicos hereditarios.

Páginas

Suscribirse a SaludBio RSS