Los radicales libres y el envejecimiento

“¿Por qué envejecemos?, porque nos oxidamos”. Así de rotunda fue la explicación del doctor José Sabán, jefe de la Unidad de Patología Endotelial del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, cuando se le planteó dicha pregunta durante el Seminario Minute Maid para medios de comunicación “Antioxidantes: más de 4.000 formas de cuidar la salud”, celebrado recientemente en la Granja de San Ildefonso (Segovia).

Tratamientos para hongos en las uñas

SU FRECUENCIA AUMENTA CON LA EDAD, DE TAL FORMA QUE ES EXTREMADAMENTE FRECUENTE EN LA POBLACIÓN ANCIANA

Consejos para la epilepsia

UNOS 400.000 ESPAÑOLES PADECEN ESTA ENFERMEDAD NEUROLÓGICA CRÓNICA

Se la define como una enfermedad crónica del sistema nervioso central que se manifiesta en forma de crisis inesperadas y espontáneas; dichas crisis se desencadenan por una actividad eléctrica excesiva de un grupo de neuronas superexcitables o, dicho de otro modo, por unos cambios repentinos del funcionamiento del cerebro.

Consejos para los diabéticos

SE CALCULA QUE EN ESPAÑA PODRÍAN PADECER LA ENFERMEDAD MÁS DE TRES MILLONES DE PERSONAS

La frecuencia de la diabetes mellitus está aumentando en todo el mundo de forma acelerada: en la actualidad alrededor de 175 millones de personas padecen la enfermedad. En lo que respecta a nuestro país, los últimos estudios epidemiológicos indican que en España las tasas de diabetes superan el 10% de la población.

Remedios para el cuidado de la voz

ENTRE EL 30-40% DE LA POBLACIÓN INFANTIL EN EDAD ESCOLAR Y EL 25% DE LOS MAYORES DE 65 AÑOS PADECEN TRASTORNOS VOCALES

Pelo visto al microscopio

CON LOS CUIDADOS ADECUADOS, ESTE TRASTORNO CAPILAR SE PUEDE CONTROLAR

Vivir en un mundo dominado por la imagen y las apariencias es tremendamente difícil, al igual que valorarse tal y como uno es cuando se está envuelto en una vorágine de anuncios publicitarios en los que la belleza ideal es la delgadez, una cara bonita y un pelo brillante y sedoso. La caspa es uno de los trastornos capilares que más contrastan con estos canones de belleza. No obstante, con los cuidados adecuados, se puede controlar.

Síntomas del reflujo

ES UN TRASTORNO DE CARÁCTER BENIGNO, PERO CON SÍNTOMAS MUY MOLESTOS, QUE AFECTA DESDE LACTANTES A ADULTOS

Síntomas de la distonía muscular

ES UN SÍNDROME NEUROLÓGICO CARACTERIZADO POR CONTRACCIONES MUSCULARES INVOLUNTARIAS QUE CAUSAN MOVIMIENTOS ESPASMÓDICOS

Síntomas de piorrea

SON LA CAUSA DE LA MAYORÍA DE LAS EXTRACCIONES DENTALES EN PACIENTES MAYORES DE 35 AÑOS

Causas de herpes

Definición de herpes

Se denomina así la erupción de vesículas más o menos numerosas y reagrupadas sobre una zona de la piel o mucosa

Tipos de herpes

El herpes simple

También se denomina herpes labial o facial debido a que se localiza preferentemente sobre los labios o en sus contornos.

Las pruebas de paternidad

Prueba de paternidad: objetiva y fiable

La realización de análisis genéticos para pruebas de paternidad y parentesco biológico es un tipo de prueba bastante nueva, por lo que existe todavía un desconocimiento importante acerca de cómo se realiza, en qué consiste, cuánto tiempo tarda, si puede ser anónima o si tiene validez judicial. A continuación se presentan las preguntas más habituales que se plantean a este respecto.

Síntomas de herpes zoster o zona

Definición de Herpes zóster o Zona

Es una afección inflamatoria aguda de uno o varios ganglios sensitivos, raquídeos o intracraneales, producida por el virus de la varicela-zoster, caracterizada por la erupción de vesículas de aspecto aperlado y reunidas en grupos en el trayecto de un nervio cutáneo gerneralmente, asociada  por lo común con el dolor intenso de carácter neurológico. 

Vitamina D para el sistema inmunológico

La vitamina D es un grupo de vitaminas lipsolubles derivadas de esteroles siendo las formas principales la D2 (ergocalciferol) y la D3 (colecalciferol).

Suplementos de 5-HTP

El 5-HTP o  5-hidroxitriptófano es un derivado del aminoácido triptófano presente en alimentos ricos en proteínas como la carne y productos lácteos. Es el precursor directo del neurotransmisor serotonina, cuyas funciones más importantes son la regulación del estado de ánimo, del sueño y del apetito.

Síntomas de la arritmia respiratoria

Definición de arritmia respiratoria. 

Consiste en una aceleración del número de contracciones cardiacas o latidos del corazón durante la inspiración (introducción de aire en los pulmones) y una disminución de las mismas durante la espiración (expulsión del aire).

Se debe a un exceso de la acción, normal, inhibidora del vago sobre el nódulo sinusal durante la fase espiratoria de la respiración.

Páginas

Suscribirse a SaludBio RSS