Suplementos para la salud de la vista

La luteína es un carotenoide de color amarillo que se encuentra presente en plantas y algas, especialmente en verduras de hoja verde oscura como las espinacas o verduras y frutas de colores vivos como las zanahorias y los pimientos.

Los probióticos y su relación con el estrés

La conexión entre el intestino y el cerebro puede extenderse también a la reducción del estrés, como reflejan diferentes estudios en los que se ha visto que la suplementación con prebióticos presenta efectos psicológicos beneficiosos, entre los que destaca la disminución de la ansiedad.

Los suplementos pueden ayudar a evitar el estreñimiento

El ejercicio regular y una dieta con gran cantidad de fibra y líquidos son vitales para un sistema digestivo saludable, y deberían mantener la regularidad intestinal. Pero en ocasiones, el cuerpo necesita una cierta ayuda y, entonces, los complementos alimenticios naturales pueden ser remedios seguros y eficaces.

Relación entre calcio y acné

Sin una producción excesiva de grasa el acné no puede desarrollarse. En muchas ocasiones los productos por vía tópica para el acné no son eficaces porque no pueden regular la producción de grasa en la piel.

El d-pantotenato de calcio evita que se libere exceso de grasa en la piel por lo que previene el acné ya que trabaja desde el origen del problema, mediante la formación de coenzima A que favorece la descomposición de los lípidos de debajo de la piel.

Probióticos para la flora intestinal

En el intestino coexisten una mezcla enormemente compleja de microorganismos, algunos de los cuales son beneficiosos para nuestra salud (bacterias prebióticas), otros son saprófitos o comensales (es decir viven de los alimentos que encuentran en el intestino, sin causar ni beneficios ni ser perjudiciales para nuestro organismo) y otros son patógenos (su crecimiento excesivo puede ser perjudicial para nosotros).

Beneficios del aceite de pescado

Beneficios del Aceite de Pescado para la salud

Beneficios de las nueces

Conocidas y consumidas desde la antigüedad, las nueces siempre han estado consideradas como un ‘manjar de los dioses’ por sus valores nutritivos asociados a la salud y la buena memoria.

Alimentos enriquecidos

Cada vez son más comunes expresiones como: enriquecido con Omega-3, con fitoesteroles, rico en calcio, en fibra, etc. Y todos estos términos se asocian con alimentos que normalmente se compran en supermercados. Pero ¿qué son los alimentos funcionales?, ¿para qué sirven? y ¿qué beneficios aportan?

Aminoácidos para dejar de fumar

¿Cómo favorecer la deshabituación al tabaco?

La adicción al tabaco es una situación en la que el cuerpo necesita de la nicotina para su funcionamiento normal y desarrolla una dependencia física.

Alergias según la estación

Durante los últimos años se ha producido un incremento en el desarrollo de alergias y sensibilidades diversas. La fiebre del heno o rinitis alérgica no es una excepción.

Programa de adelgazamiento según el metabolismo

El gran error de muchos programas de pérdida de peso es el de dar pautas generales, en vez de tratar cada caso de forma individualizada.

Cada persona tiene unas características metabólicas concretas y no se puede esperar que alguien adelgace sin antes comprender los factores únicos que han provocado su aumento de peso. Por eso se hace imprescindible conocer la bioquímica del individuo, para realizar programas de pérdida de peso a medida, realmente efectivos.

La importancia de la etiqueta de los alimentos

EL CONSUMIDOR ESPAÑOL CONSIDERA LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL COMO UN DATO CLAVE A LA HORA DE DEFINIR SU DIETA

Risa para la salud

Plata en los cabellos.
Oro en los dientes.
Piedras en los riñones.  
Azúcar en la sangre
Plomo en los pies. Tocino en las caderas.
Hierro en las articulaciones.

Causas del cólico del lactante

ALREDEDOR DEL 25 POR CIENTO DE LOS BEBÉS PADECEN CÓLICOS DEL LACTANTE

LIMPIEZA DIARIA, DESINFECCIÓN Y UNA BUENA SUJECIÓN SON IMPRESCINDIBLES PARA SU MANTENIMIENTO

La prótesis dental removible o dentadura postiza se utiliza para reponer dientes ausentes y las estructuras óseas que se van atrofiando a lo largo del tiempo tras la pérdida o daño de los dientes naturales. Mediante aparatos bucales portadores de dientes artificiales, que se pueden extraer de la boca para facilitar su limpieza, se mejora la masticación, la estética y el habla.

Páginas

Suscribirse a SaludBio RSS