Plantas rubefacientes - Ruda

Las plantas rubefacientes son en realidad plantas vesicantes pero moderadas. Mientras que las plantas vesicantes aplicadas como tópicos producen vejigas o ampollas en la piel, las plantas rubefacientes tienen la capacidad de poner la piel roja. Damos una lista con algunas de las principales plantas rubefacientes.

Plantas boraginaceae - Borraja

Las plantas boraginaceae tienen las siguientes características:

Son hierbas o arbustos de hojas alternas y a menudo cubiertas de pelos ásperos.

Plantas medicinales para laringitis - Malvavisco
Plantas medicinales contraindicadas en el embarazo

En primer lugar vamos a dar una extensa lista de plantas medicinales que están contraindicadas para las embarazadas. Después mencionaremos algunas plantas que pueden ser útiles para las embarazadas por su composición en minerales y para evitar los vómitos del embarazo.

Plantas medicinales hemostáticas - Limones

Una planta es hemostática cuando tiene la capacidad de detener o cortar las hemorragias. Ya dimos una lista de plantas medicinales para las hemorragias. Ahora ampliamos la lista con otras plantas medicinales que tienen esta propiedad.

Plantas medicinales balsámicas - Eucalipto

Se dice que una planta es balsámica cuando es estimulante de las funciones digestivas, es aperitiva y pectoral.  En medicina se denomina bálsamo a todo medicamento compuesto de substancias comúnmente aromáticas, que se aplica como remedio para curar o aliviar heridas, llagas y otras enfermedades.

Plantas medicinales para la jaqueca - Melisa

En SaludBio hemos tratado el tema de las  jaquecas, migrañas o dolores de cabeza desde el punto de vista de la medicina natural. Damos ahora una lista de plantas medicinales, de uso en fitoterapia, para las  jaquecas.

Plantas medicinales para faringitis - Echinacea

En SaludBio hemos hablado de los síntomas y remedios para la faringitis con Medicina natural. Ahora damos una lista de plantas medicinales para la faringitis.

Plantas medicinales béquicas - Regaliz

Se dice que una planta es béquica cuando sus principios activos se usan para combatir la tos. A continuación damos una lista con las principales plantas béquicas.

Plantas medicinales pectorales - Malvavisco

Una planta medicinal es pectoral cuando sirve para combatir la bronquitis, pulmonía, bronconeumonía, inflamaciones de la laringe y todas las afecciones del aparato respiratorio.

Plantas medicinales desinfectantes - Hinojo

Se dice que una planta es desinfectante o antiséptica cuando combate el envenenamiento de la sangre o la septicemia, o elimina la infección. Vamos a dar una lista de algunas plantas medicinales desinfectantes de uso en Medicina natural.

Plantas medicinales antiespasmódicas - Flor de azahar

Las plantas antiespasmódicas son las plantas medicinales que se usan para aliviar los espasmos, contracciones voluntarias de los músculos, convulsiones, ataques nerviosos, sincopes, etc.

Plantas medicinales para el catarro - Malva

Aunque en SaludBio hemos tratado el tema de los resfriados, la gripe y el catarro desde la perspectiva de la Medicina natural, incluso hemos dado una lista de plantas para el resfriado y la gripe, sin embargo, vamos a profundizar en

Plantas medicinales vermífugas - Menta

Se dice que una planta medicinal es vermífuga cuando tiene la propiedad de favorecer la expulsión de lombrices intestinales, que sobre todo afectan a los niños o durante la infancia. A continuación damos una lista con las principales plantas vermífugas.

Plantas medicinales antipiréticas o febrífugas - Abedul

Las plantas antipiréticas o también conocidas como plantas febrífugas son aquellas que tienen la propiedad de calmar la fiebre. Debido a esta importante capacidad que tienen las plantas antipiréticas, solo se deben utilizar bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Páginas

Suscribirse a SaludBio RSS