Tratamientos y Remedios para la Amigdalitis
Amigdalitis 
	Inflamación de las amígdalas.
	No hay que ser descuidado al tratar esta afección debido a que las toxinas de una amigdalitis deficientemente tratada puede producir trastornos y daños orgánicos serios como otitis media, reumatismos articulares, incluso lesión cardiaca.
	
	Medicina Natural para la amigdalitis con la Dieta: Dieta pobre en proteínas y rica en alimentos crudos y licuados vegetales.
	
	Medicina Natural para la amigdalitis con Plantas Medicinales: Vara de Oro, Tomillo, Malva, Llantén, Eucalipto, Echinacea, Gatuña, Ulmaria.
	
	Medicina Natural para la amigdalitis con Hidroterapia: Gargarismos con agua muy caliente y el zumo de un limón o salvia y ½ cucharadita de vinagre de manzana. Nunca usar tomillo. Envoltura fría de cuello con sal y vinagre durante una hora y media al día.
	
	Observaciones: Hacer también gárgaras con agua tibia de sal marina o decocción de Malva, Manzanilla, Regaliz y Lavanda.
	Envolturas de hojas machacadas de col. También arcilla.
	Empapar un pincel con Molkosan sin diluir y pincelar las amigdalas dos o tres veces al día.
	Masticar rodaja de limón diariamente.
	
	Medicina Natural para amigdalitis con Homeopatía: Lachesis D 5 o 10 (3 gotas 5 veces/día)
	
	Medicina Natural para amigdalitis con Homotoxicología. Angin-Heel (c), Lymphomyosot (g.c.a.), Mercurius Heel (c), Arnica-Heel (g), Belladona-Homaccord (g.a.), Tonsilla comp. (a), Traumeel (g.c.a.).
	
	Remedios con Talasoterapia: Quinton Isotónico.
	
	Para más información vea: Tratamiento de las enfermedades con medicina natural
	
	Temas relacionados:
	Amigdalitis. Síntomas
	Homeopatía para la Garganta
	Dieta para la Salud

Añadir nuevo comentario