Artículos sobre los beneficios de los ácidos grasos esenciales: Omega 3, Omega 6, Omega 9. La lecitina de soja, los aceites de prensión en frío. Onagra, borraja, lino, etc.
La lecitina es un antioxidante natural y un factor nutricional de gran alcance.
La lecitina se descubrió en 1805. La lecitina se extrae del aceite de soja crudo a través del proceso de refinación. La soja es una fuente importante de lecitina.
Los ácidos grasos son esenciales para cada célula del cuerpo. En nuestro artículo Propiedades de los omega 3 y 6hemos dado una descripción muy científica de las propiedades y funciones de estos ácidos grasos.
El aceite de hígado de bacalao se extrae de los hígados, convenientemente preparados, de varias especies de Gadus, especialmente G. morrhuae L, especie que vive en los mares del Norte y accidentalmente en el Cantábrico español.
Cada día se está dando más importancia al aceite de linaza o aceite de lino por su excelente contenido en ácidos grasos omega 3 y por las propiedades y funciones que desempeña en el organismo en el tratamiento y prevención de numerosas enfermedades.
Sabemos que existen dos tipos de grasas: las saturadas y las insaturadas. Las primeras deben su nombre al hecho de que contienen ácidos grasos saturados. Estos son químicamente estables, confieren solidez o dureza a las grasas.
Composición del Aceite Biolinosol
Es una mezcla equilibrada de aceite de girasol biológico de 1ª presión en frío (60%) y aceite de lino biológico de 1ª presión en frío (40%).
Propiedades del aceite de sésamo
- Excelente estabilizador nervioso.
- Protector del sistema cerebro espinal: Antidepresivo.
- Nutriente excepcional de la piel.
- Ideal para personas con mucho trabajo intelectual.
- Se utiliza en cosmética natural.
. Para masajes.
. Antiestrías.
La Prímula del atardecer “Evening primrose” es conocida en botánica como Oenothera biennis, perteneciente a la familia de las Onagráceas. Esta planta alcanza fácilmente una altura de 1,50 a 1,80 m. y sus flores amarillentas tienen la particularidad de abrirse al atardecer permaneciendo así hasta el día siguiente por la mañana.
Sabemos que existen dos tipos de grasas: las saturadas y las insaturadas. Las primeras deben su nombre al hecho de que contienen ácidos grasos saturados.
Estos son químicamente estables, confieren solidez o dureza a las grasas. Estas grasas saturadas predominan en las grasas de origen animal y su exceso empeora nuestra salud al favorecer los procesos de arteriosclerosis. Además nuestro organismo transforma en grasas saturadas el exceso de calorías de nuestra alimentación.